Mensaje: TRANSFORMAOS
Iglesia: Dios con Nosotros. Casas Alemán. GAM. DF Fecha: 19 de OCT. 2008
Base bíblica: Romanos Capitulo 12
Verso clave: Rom. 12:1-2
Palabras clave: REFORMAOS, TRANSFORMAOS, CONFORMAOS.
Introducción
Con el transcurso de los años, por alguna razón, la iglesia se conforma a su siglo.
Vivimos cómodamente, sin alterarnos por años por nada. Por lo que de tiempo en tiempo es necesaria una reprensión a la iglesia para despertarla de letargo.
La iglesia primitiva fue una iglesia que entregó su voluntad a Dios. Su corazón estaba puesto en él. Querían obedecer a Dios aún a costa de sus propias vidas. Fueron hombres y mujeres que fueron TRANS-FORMADOS por la gracia de nuestro Señor.
A partir del siglo IV la iglesia de Cristo fue asaltada por hombres sin escrúpulos, que la tuvieron prisionera por 1000 años.
Pero la conciencia de muchos comenzó a despertar. Juan Hus, Juan Wycliff, Jerónimo de Praga, Juan Wessel, Savonarola, Martin Lutero, Juan Calvino.
Martin Lutero fue un hombre temeroso de Dios que fue transformado. Su madre era una mujer devota que enseñó a sus hijos que los monjes son hombres de Dios, santos, y que las transgresiones a los reglamentos de la iglesia eran transgresiones a la ley de Dios.
Martín se esforzaba incesantemente por conseguir el favor de Dios, mediante la piedad, y ese mismo deseo lo llevó más tarde a la vida del convento. Su deseo nace de un amor profundo por las Sagradas Escrituras, que leía en la biblioteca de la Universidad de Erfurt donde estudiaba para abogado. El clamaba a Dios diciendo:
“¡Oh! ¡Si la Providencia me diese un libro como éste, sólo para mí!"
En ese momento ignoraba que él sería el recurso para que miles la tuvieran, al igual que él y en su propio idioma, no en griego o en latín.
Al leer Escrituras, su corazón percibía la luz que irradia de la Palabra de Dios, y su alma sentía aún más sed de Dios.
Pero de todos esos acontecimientos, el que más le estremeció el espíritu, fue el que experimentó durante una terrible tempestad eléctrica cuando regresaba de visitar a sus padres: No tenía donde guarecerse. El cielo estaba encendido, los rayos rasgaban las nubes a cada instante. De repente, un rayo cayó a su lado. Y Lutero, lleno de espanto y sintiéndose ya cerca del infierno, se postró gritando: "¡Santa Ana, sálvame y me haré monje!”
Lutero llamó a este incidente: MI CAMINO A DAMASCO
Lutero no tardó en cumplir su promesa. Un día, en la oscuridad de la noche, antes de cumplir los 22 años de edad se dirigió al monasterio de los agustinos.
El estudiaba para abogado en la Universidad. Comentó a sus compañeros su decisión pero ellos intentaron persuadirlo. Cuando él llegó al monasterio de los agustinos fue recibido con sorpresa. Posteriormente, sus amigos estuvieron esperando dos días afuera, deseando que se arrepintiera y regresara al mundo.
Pero Dios tenía un plan especial para Martín. Su transformación REFORMÓ a la iglesia.
Uno de los más famosos profesores de Leipzig dijo de él:
“Este fraile avergonzará a todos los doctores, pregonará una doctrina nueva y reformará toda la iglesia cristiana, buscando la revitalización del mundo primitivo”
Como sabemos el verso de Romanos 1:17 TRANSFORMO la vida de LUTERO. En sus propias palabras el dice: Este versículo fue para mi la PUERTA de entrada al PARAISO”.
I.- DIOS NOS HABLA HOY A NOSOTROS (Rom. 12:1)
Asi que hermanos…
Dios conoce nuestro corazon y nos habla atraves de Pablo. Hermano DESPIERTA. Pablo ruega a los romanos y hoy a nosotros que nos transformemos.
Para ser transformados se requiere voluntad. Si tu no quieres entregarle tu voluntad no habra transformacion.
II. LO QUE DIOS NOS PIDE:
A) Presenta tu cuerpo en sacrificio vivo
Cual fue la ultima vez que hiciste un sacrificio por Dios. Estamos viviendo una vida cristiana sin trascendencia. No impactamos nada ni nadie.
Servir a Dios requiere sacrificio. Sacrifica tu tiempo, sacrifica tus recursos, ofece tu misma vida en sacrificio vivo.
B) Santo
C) Agradable a Dios
D) No os con-forméis a este siglo
III. TRANS-FORMAOS, por medio de
a) La renovación de vuestro entendimiento
IV. PARA QUE es necesaria la TRANSFORMACIÓN?
a) Para cumplir con nuestros deberes cristianos
Pregunta para reflexionar
Si hoy esta iglesia fuera cerrada ¿alguien la echaría de menos?
Alberto Durero decía de Marttn L.
¿Si Lutero fuese muerto QUIEN NOS EXPONDRÁ EL EVANGELIO?
Nuestra iglesia esta en medio de una comunidad que necesita de Dios. Nuestra mision es proclamarlo. No se enciende una vela y se pone debajo de la cama o del ropero, se pone en un lugar alto para que alumbre. Asi nosotros. Hemos sido puestos en el corazon de Casas Aleman para alumbrar.
Dicen que la luz no habla, brilla. Brillemos.
Trabajo comunitario
En cuanto al trabajo comunitario que estamos haciendo?.
Valdria la pena reflexionar que estamos haciendo por los alcoholicos, por los niños de la calle, por los huerfanos y las viudas, por los ancianos y los presos. Dar atencion no solo al alma sino tambien al cuerpo.
Para hacer el trabajo copmunitario necesitamos conocer el carácter de Dios
Las cosas que jesús hacia reflejaban el carácter y la voluntad de Dios. En nuestras vidas debe ser igual.
Piense por un momento ¿qué pasaría si obedecemos a las palabras de Romanos y a toda palabra que sale de la boca de Dios.?
Dios con nosotros debe ser conocida por eso, porque Dios esta con nosotros.
LA IGLESIA NECESITA UNA NUEVA VISION
Ante Tanto desorden en la sociedad, en la política, en la familia, en las agrupaciones encargadas de nuestra seguridad uno se pregunta:
QUE SUCEDERIA SI EXISTIERA UNA ORGANIZACIÓN que tuviera un CODIGO MORAL SÓLIDO, que se infiltrará en todos los sectores de la sociedad, que influyera POSITIVAMENTE en individuos, familias, comunidades, negocios, gobierno, Politica, educación salud y medio ambiente?
TAL GRUPO EXISTE: ES LA IGLESIA
Un apologeta del siglo III decía: ESTAMOS EN TODAS PARTES.ESTAMOS EN TUS PUEBLOS Y CIUDADES. ESTAMOS EN TU GOBIERNO Y ESCUELAS Y VAMOS A INFLUIR PARA LA GLORIA DE DIOS.
En la misión integral cada uno tiene una función: Rom. 12:4-8
DONES: PROFECIA; SERVICIO; ENSEÑANZA; EXHORTACIÓN; REPARTE (DA); PRESIDIR; MISERICORDIA.
CUAL ES TU DON?
El amor SEA SIN FINGIMIENTO. El mundo está esperando ver en nosotros a Jesús.
b) PARA AMARNOS VERDADERAMENTE (Rom. 12:9-10)
De que manera vamos a mostrar amor, entre nosotros mismos a a la comunidad?
LA IGLESIA ES LA AGENCIA DE DIOS PARA LA TRANSFORMACION DE LA COMUNIDAD.
c) PARA SER DILIGENTES (Rom. 12:11).
Pregunta para reflexionar: En qué hemos sido negligentes en la obra del Señor en esta colonia?.
CONCLUSIÓN
Tenemos mucho en qué reflexionar
Para poder hacer la obra es necesaria la TRANSFORMACIÓN de nuestro entendimiento.
ESTAMOS A LAS PUERTAS DE UNA GRAN TAREA PARA LA IGLESIA
TAREA QUE NOS HEMOS DEMORADO EN REALIZAR
EXHORTACIÓN
Entrega tu voluntad a Dios. Mientras neguemos su autoridad y no nos sujetemos a su voluntad seguiremos viviendo una vida miserable y sin fruto.
Dios llega a nuestras vidas y nos ofrece la salvación en Jesucristo, pero no vamos a realizar grandes proezas mientras no entreguemos nuestra voluntad a él.
ORACIÓN
Señor, en este día te entrego mi voluntad
Me he resistido una y otra vez
Pero aquí estoy. Dispuesto. Úsame para la gloria de tu nombre en lo que tú hayas dispuesto. En Cristo Jesús. Amén
TERMINO CON ESTE PENSAMIENTO
FRACASO NO SIGNIFICA QUE SOMOS UNOS FRACASADOS Significa que todavía no hemos tenido buen éxito.
FRACASO NO SIGNIFICA QUE NO HEMOS LOGRADO NADA Significa que hemos aprendido algo.
FRACASO NO SIGNIFICA QUE HEMOS ACTUADO COMO NECIOS Significa que hemos tenido mucha fe.
FRACASO NO SIGNIFICA QUE HEMOS SUFRIDO EL DESCREDITO Significa que estuvimos dispuestos a probar.
FRACASO NO SIGNIFICA FALTA DE CAPACIDAD Significa que debemos hacer las cosas de distinta manera.
FRACASO NO SIGNIFICA QUE SOMOS INFERIORES Significa que no somos perfectos.
FRACASO NO SIGNIFICA QUE HEMOS PERDIDO NUESTRA VIDA Significa que tenemos buenas razones para empezar de nuevo.
FRACASO NO SIGNIFICA QUE DEBEMOS ECHARNOS PARA ATRAS Significa que tenemos que luchar con mayor ahínco.
FRACASO NO SIGNIFICA QUE JAMAS LOGRAREMOS NUESTRAS METAS Significa que tardaremos un poco más en alcanzarlas.
FRACASO NO SIGNIFICA QUE DIOS NOS HA ABANDONADO. Significa que DIOS tiene una idea mejor.
Pbro. Félix Cabrera Deloya
Iglesia Dios con nosotros
Ciudad de México
Octubre, 2008